Astrolabio Hemisferium Universal de Rojas (25041)
Este instrumento es una reproducción del astrolabio universal diseñado por Juan de Rojas y Sarmiento, un astrónomo y matemático español, en el siglo XVI. En 1550, Rojas introdujo la proyección ortogonal en Europa, la cual se aplicó con éxito en este astrolabio universal. A diferencia de los modelos anteriores, este diseño ofrecía la ventaja de ser utilizable en cualquier latitud, convirtiéndolo en una herramienta versátil e innovadora para su época.
1448.47 lei Netto (non-EU countries)
Descripción
Este instrumento es una reproducción del astrolabio universal diseñado por Juan de Rojas y Sarmiento, un astrónomo y matemático español, en el siglo XVI. En 1550, Rojas introdujo la proyección ortogonal en Europa, la cual se aplicó con éxito en este astrolabio universal. A diferencia de los modelos anteriores, este diseño ofrecía la ventaja de ser utilizable en cualquier latitud, convirtiéndolo en una herramienta versátil e innovadora para su época.
Función:
Un astrolabio es un antiguo dispositivo astronómico utilizado para resolver problemas relacionados con el tiempo y las posiciones de los cuerpos celestes. Representa el cielo en un lugar y momento específicos proyectándolo sobre la cara del instrumento. Al ajustar sus partes móviles a una fecha y hora determinadas, los usuarios pueden acceder a información detallada sobre fenómenos celestes visibles e invisibles. Los usos comunes incluyen determinar la hora del día o de la noche, calcular los tiempos de salida o puesta del sol e identificar posiciones de estrellas. Aunque no es principalmente una herramienta de navegación, se diferencia del astrolabio de marinero ampliamente utilizado durante el Renacimiento.
Historia:
Los orígenes del astrolabio se remontan a más de 2000 años. Los principios de la proyección estereográfica se entendían ya en el 150 a.C., y se fabricaron instrumentos precisos hacia el 400 d.C. El astrolabio alcanzó su máximo desarrollo en el mundo islámico alrededor del 800 d.C. y fue introducido en Europa a través de la España islámica (al-Andalus) a principios del siglo XII. Se mantuvo como el instrumento astronómico más popular hasta alrededor de 1650, cuando fue reemplazado por herramientas más precisas.
Precisión:
Esta reproducción presenta un mapa estelar actualizado para el siglo XXI y es completamente funcional. Su precisión se califica como excelente para latitudes del norte y moderada para latitudes del sur. El instrumento combina significación histórica con una meticulosa artesanía y viene con una base de madera y un manual de instrucciones disponible en inglés, francés, español e italiano.
Especificaciones:
-
Dimensiones Generales:
-
Color: Oro/Marrón
-
Altura: 250 mm
-
Ancho: 200 mm
-
Longitud: 250 mm
-
Peso: 1620 gramos
-
-
Material: Metal